
El quinto Festival de la Canción de Eurovisión se celebró el 29 de marzo de 1960 en el Royal Festival Hall de Londres. El número de participantes se elevó hasta lograr 13 países tras el retorno de Luxemburgo, retirado debido al mal resultado de 1958, y el debut de Noruega. A pesar de que Reino Unido había obtenido un segundo puesto en la edición anterior, la televisión pública neerlandesa rehusó acoger el certamen después de haberse celebrado en Hilversum en 1958. Por ello, la organización ofreció a la BBC la preparación del concurso. La edición contó con Katie Boyle como maestra de ceremonias, dando lugar así al récord de ser la persona que más veces ha presentado el Festival de Eurovisión.
La orquesta corrió a cargo del maestro Eric Robinson, que ya había sido director de orquesta de las dos participaciones británicas en Eurovisión. Por su parte, Franck Pourcel, director de orquesta en Cannes 1959, y Dolf van der Linden, director de orquesta en Hilversum 1958, volverán a repetir como directores de orquesta de sus respectivos países.
Tabla de contenidos
Retornos
En esta edición, tan solo 1 artista que había representado a su país anteriormente volvió a pisar el escenario del Festival de Eurovisión. Es el caso del artista abanderado de Bélgica, Fud Leclerc, que ya había participado en 1956 con «Messieurs les noyés de la Seine» y en 1958 con «Ma petite chatte«, obteniendo un 5º puesto con 8 puntos. Además, Finlandia, que debutaría en 1961, decidió enviar a Londres un comentarista para que retransmitiera la competición en el ente público finlandés.
Desarrollo del Festival de Eurovisión 1960
El Festival de Eurovisión 1960 tuvo una duración de 1 hora y 20 minutos. El programa comenzó con un plano general de edificios emblemáticos de Londres y del recinto, acompañado de la orquesta. Tras ello, salió la presentadora, Katie Boyle, quien dio una pequeña introducción y saludó a los artistas en sus respectivos idiomas. La presentación de las candidaturas corrió a cargo de los comentaristas, quienes empezaron a tener un importante papel en la retransmisión. En menos de 1 hora, se cantaron todas las canciones y se procedió a la votación.
Nº | País | Artista | Canción | Puesto | Puntos |
01. | Reino Unido | Bryan Johnson | Looking High, High, High | 2º | 25 |
02. | Suecia | Siw Malmkvist | Alla andra får varann | 10º | 4 |
03. | Luxemburgo | Camillo Felgen | So laang we’s du do bast | 13º | 1 |
04. | Dinamarca | Katy Bødtger | Det Var En Yndig Tid | 10º | 4 |
05. | Bélgica | Fud Leclerc | Mon amour pour toi | 6º | 9 |
06. | Noruega | Nora Brockstedt | Voi voi | 4º | 11 |
07. | Austria | Harry Winter | Du hast mich so fasziniert | 7º | 6 |
08. | Mónaco | François Deguelt | Ce soir-là | 3º | 15 |
09. | Suiza | Anita Traversi | Cielo e terra | 8º | 5 |
10. | Países Bajos | Rudi Carrell | Wat een geluk | 12º | 2 |
11. | Alemania | Wyn Hoope | Bonne nuit ma chérie | 4º | 11 |
12. | Italia | Renato Rascel | Romantica | 8º | 5 |
13. | Francia | Jacqueline Boyer | Tom Pillibi | 1º | 32 |
Votaciones
El sistema de votación volvió a ser el mismo que en las ediciones anteriores: cada país debía tener 10 miembros del jurado, en el que cada uno otorgaba 1 punto a su canción favorita de la edición. Asimismo, también repitió el orden de votación, que se basaba en el orden de actuación inverso, por lo que Francia abrió la votación y Reino Unido la cerró.
Alemania comenzó liderando la votación gracias a que Francia le otorgó 4 puntos. En la tercera votación, Mónaco encabezó momentáneamente la votación debido a que Alemania le concedió 7 puntos. No obstante, el país que permaneció en cabeza en la mayor parte de la votación fue Reino Unido. Sin embargo, los anfitriones dejaron de recibir altas puntuaciones en la segunda mitad de la votación, mientras que Francia se iba asegurando altas puntuaciones. La votación se decantó en el penúltimo país, dado que el último país en votar fue Reino Unido y no podía votarse a sí mismo. Francia acabó coronada como ganadora del Festival de Eurovisión 1960, pues su margen de distancia con Reino Unido aumentó después de que estos últimos otorgaran 5 puntos a la representación gala.
Países | FRA | ITA | DEU | NLD | CHE | MCO | AUT | NOR | BEL | DNK | LUX | SWE | GBR | Total |
Reino Unido (GBR) | 0 | 2 | 1 | 5 | 4 | 1 | 3 | 2 | 1 | 0 | 5 | 1 | 25 | |
Suecia (SWE) | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | |
Luxemburgo (LUX) | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | |
Dinamarca (DNK) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 1 | 4 | |
Bélgica (BEL) | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 9 | |
Noruega (NOR) | 1 | 0 | 0 | 1 | 4 | 0 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 11 | |
Austria (AUT) | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 2 | 6 | |
Mónaco (MCO) | 3 | 0 | 7 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | 15 | |
Suiza (CHE) | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 5 | |
Países Bajos (NLD) | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | |
Alemania (DEU) | 4 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 11 | |
Italia (ITA) | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 5 | |
Francia (FRA) | 0 | 1 | 2 | 1 | 5 | 1 | 5 | 3 | 4 | 1 | 4 | 5 | 32 |
Curiosidades
El padre de la ganadora francesa, Jacqueline Boyer, Jacques Pills, participó el año anterior en Cannes habiendo obtenido paradójicamente el último puesto.
Es la primera vez que el Festival de Eurovisión se celebraba en una capital europea, Londres. Además de acogerse por primera vez en un lugar anglosajón.
Katie Boyle volverá a presentar 3 ediciones del Festival de Eurovisión, lo que la convierte en la persona que más ediciones ha presentado.
El representante británico, Bryan Johnsson, es hermano del anterior representante británico, Teddy Jonhson. Paradójicamente, ambos obtuvieron un segundo puesto.
Anita Traversi, representante suiza, había participado previamente como componente del «Quintetto Vocale Radiosa», el coro que acompañaba a Lys Assia en su victoria en 1956.
Es la primera ocasión (y de las pocas junto con 1992 y 1993) que Luxemburgo presenta una canción en luxemburgués.
Así mismo, esta es una de las pocas ocasiones en la que Noruega ha apostado por una canción en idioma sami. Los samis son una etnia del norte de Noruega, que abarca también a Suecia y Finlandia, ubicados en Laponia.
Se presentó a los Países Bajos como «Holanda», cuando este término solo hace referencia a una parte del país.
Al igual que el año anterior, Suecia había escogido a su representante a través de una elección interna, en la cual fue seleccionada Siw Malmkvist. No obstante, se celebró una Final Nacional para decidir la canción. En 1959, Siw había ganado la preselección, pero la televisión había elegido ya Brita Borg como representante sueca, recompensada siendo la artista en 1960.